ORGANIZACIÓN
En cuanto a los órganos de gobierno de la comunidad nos regimos por lo que dispone la ley de cooperativas, con un sistema de funcionamiento por comisiones, tal como contemplan los Estatutos.
La Asamblea
Es el órgano soberano donde se debaten y aprueban las propuestas presentadas por los socios y socias.
El Consejo Rector
En la actualidad está compuesto por presidente, vicepresidenta, secretaria y tesorero, órgano que ejecuta los mandatos de la Asamblea de socios/as y gestiona los temas de administración de la cooperativa.
Comisiones
Hemos creado un sistema de comisiones, motor en el funcionamiento de la comunidad en tanto que promueven las actividades y la participación de las personas en las tareas comunitarias.
Las comisiones son parte fundamental del sistema organizativo, que se complementa con el consejo Rector en la organización y funcionamiento de nuestra comunidad. Más información...
Tres tipos de comisiones
Comisiones de mantenimiento de la finca e instalaciones
Actualmente las tareas de mantenimiento de la finca e instalaciones son obligatorias, bien sea con la aportación de 4 horas de trabajo al mes, o con una aportación económica mensual.
Estas tareas son de trabajo físico y su finalidad principal es mantener en condiciones óptimas la finca y los bienes comunes, cumpliendo además, con el objetivo de mantenernos activo y ser útil a la comunidad. Son tareas susceptibles de ser contratadas por personal externo parcial o totalmente.
Comisiones para el Bienestar de las Personas
Hasta el 2020 todas las actividades se englobaban en el mismo concepto, no había una separación entre las del cuidado de la finca e instalaciones y las del cuidado de las personas.
La pandemia nos hizo ver la necesidad de dedicar más tiempo al cuidado personal, ya que en algunos aspectos somos más vulnerables. Así que decidimos separar los dos tipos de actividades, unas de carácter obligatorio, que implican esfuerzo físico y se puede cubrir con una cuota; y otras voluntarias, que implica responsabilidad personal y colectiva.
Para incorporar nuevas comisiones y darle un sentido más acorde con las preferencias y necesidades de la comunidad, se elaboró un cuestionario para los socios/as que sirvió de guía al equipo a la hora de hacer la programación de las actividades y gestiones.
Empezamos a trabajar en la propuesta de crear la visión del grupo, para tener el conocimiento de la comunidad, método que define previamente cuáles son las expectativas y conseguir los objetivos mediante la organización y coordinación del mismo en COMISIONES, con funciones de guiar y motivar al grupo en la realización de lo planificado.
Comisiones de Medio Ambiente
Comisión de compostaje y Comisión de jardinería
Este grupo de comisiones se crea con la finalidad de llevar acabo actividades que fomente el reciclado de residuos, transformándolo en compost y aprovecharlo como abono para los jardines.
La comisión de jardines tiene como objetivo mantener y cuidar las plantas, que suelen ser autóctonas y se mantienen con poca agua, como las aromática y las crasas.
Comisiones para el Bienestar de las Personas